CLÍNICA BAVIERA y su apuesta por la Seguridad y Salud de sus colaboradores
CLÍNICA BAVIERA, institución médica líder especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de todo tipo de trastornos visuales, con más de 142 centros repartidos por cinco países (España, Alemania, Austria, Italia y Reino Unido), ha llevado a cabo, con FULL AUDIT, S.A., la Auditoría Legal de Prevención de Riesgos Laborales y la Certificación en la Norma ISO 45001:2018.
La auditoría reglamentaria es un proceso que debe ser realizado por entidades autorizadas por la Autoridad Laboral y que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la misma, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente con el fin de permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora. En este caso, la empresa ha querido dar un salto cualitativo y cuantitativo llevando a cabo, de manera paralela, el proceso de certificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Norma ISO 45001, como apuesta por una gestión estratégica, integrada, participativa y que ponga foco en las personas y la mejora continua de las condiciones laborales tanto de las mismas como de sus entornos de trabajo.
Clínica Baviera desarrolla su negocio en un sector que, pese a encontrarse muy regulado desde la perspectiva sanitaria, no está exento de riesgos laborales, tanto de seguridad, como higiénicos, ergonómicos y psicosociales.
En esta línea, “el trabajo llevado por la empresa en los últimos años para garantizar, tanto el cumplimiento de los requisitos aplicables como la seguridad, salud y bienestar de sus colaboradores ha sido ingente” explica Salvador Villasmil Responsable del Servicio de Prevención. Este hecho se ha visto refrendado por la auditoria llevada a cabo por el equipo de Full Audit en la que se ha podido constatar los esfuerzos y avances llevados a cabo por la empresa en aspectos como la formación de los trabajadores, la gestión de los riesgos psicosociales y la concienciación de los trabajadores y trabajadoras.
Según indica de Daniel Tapial, Director de Desarrollo de Negocio de Full Audit, el hecho de llevar a cabo la auditoría de manera satisfactoria, no sólo es relevante por si mismo, si no que es el fiel reflejo, del trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos tiempos en dicha materia por la empresa y que ha calado, desde la Dirección General a cada una de las Clínicas de la empresa.