fullaudit@fullaudit.es

Inicio¿Sabías qué?¿Sabías qué el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la...

¿Sabías qué el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, modifica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?

¿Sabías qué el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, modifica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?

La norma, aprobada recientemente, tiene como objetivo equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena, descartando aquellas diferencias que no solo no responden a razones justificadas, sino que además sitúan a este colectivo de personas trabajadoras en una situación de desventaja particular y que, por tanto, pueden resultar discriminatorias.

El decreto ley modifica varias disposiciones como el Estatuto de los Trabajadores, la Ley General de Seguridad Social, el Real Decreto 505/1985 sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial y la Ley 31/1995 de prevención de Riesgos Laborales.

En concreto, y en relación con esta última:

  • Suprime el apartado 4 del artículo 3, que establecía que la Ley de Prevención no resultaba aplicable a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
  • Añade una disposición adicional decimoctava, que tendrá la siguiente redacción:

«Disposición adicional decimoctava. Protección de la seguridad y la salud en el trabajo de las personas trabajadoras en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.

En el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, las personas trabajadoras tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en el ámbito de la prevención de la violencia contra las mujeres, teniendo en cuenta las características específicas del trabajo doméstico, en los términos y con las garantías que se prevean reglamentariamente a fin de asegurar su salud y seguridad.»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Categorías de Sabías Qué

Lo más leído

Descarga el documento ahora