fullaudit@fullaudit.es

InicioPíldorasBienestar OrganizacionalPíldora 7: Modelo OMS de gestión del bienestar organizacional: principales elementos constituyentes

Píldora 7: Modelo OMS de gestión del bienestar organizacional: principales elementos constituyentes

En esta séptima píldora, Elisabet Vallverdú, auditora y consultora en Full Audit, hablará sobre el Modelo de Bienestar Laboral desarrollado por la Organización Mundial de la Salud, y explicará sus principales características y las fases para su implantación.

Conclusiones clave

  • Concepto de bienestar para la OMS:
    • Requiere de unidad y visión conjunta.
    • Engloba tanto al personal trabajador como a la comunidad.
    • Tiene en cuenta aspectos físicos, psicológicos, sociales y organizacionales.
    • Y protege y promociona la salud y la seguridad.
  • ¿Por qué implantar el modelo de la OMS? A parte de los beneficios propios de la gestión del bienestar, este modelo:
    • Se puede implantar en empresas de cualquier tipología y tamaño, desde PYMES a multinacionales.
    • Se puede integrar con otros sistemas de gestión de mejora continua, como las normas ISO.
    • Y por último, se trata de un modelo fácil de entender y muy sencillo en su aplicación.
  • ¿Qué áreas abarca el modelo de la OMS?
    • Ambiente físico de trabajo
    • Entorno psicosocial del trabajo
    • Recursos personales en el trabajo
    • Participación de la empresa en la Comunidad
  • Los requisitos para su implantación consta de 8 fases que se formulan como etapas de un ciclo de mejora continua.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Categorías de Píldoras

Lo más leído

Descarga el documento ahora